REFLEXION

Anuncio publicitario

PREGUNTA – A DONDE FUE LLEVADO EL PROFETA ELIYAHU (ELIAS) ?

02-26-PYR- A DONDE FUE LLEVADO EL PROFETA ELIYAHU?

Respetado amigo Rafael Nadales (Es). Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente:

Un acontecimiento escritural que a veces se cita para respaldar la creencia de que ‘los justos van al cielo después de morir’, es lo que le ocurrió a Elías, un profeta de Elohim que vivió en el siglo noveno a.C. Veamos:

< 2 Reyes 2:11 “ElíYahu subió al cielo en un torbellino”.>

¿Acaso esto contradice la afirmación que hizo Yahoshua casi 900 años después?

< Juan 3:13 “Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre”? >

================================================================

Para entender estas afirmaciones primero debemos considerar que hay varios “cielos” que son mencionados en la Toráh:

Un Cielo, es el lugar donde reside Yahweh, el lugar de Su Trono, donde también se encuentra Yahoshua Ha Mashiaj resucitado. Veamos:

< Hebreos 8:1 “…tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos”>

La morada de Elohim Yahweh es llamada específicamente el Cielo (Deuteronomio 26:15).

Otro Cielo nombrado en la Toráh es lo que nosotros llamamos ‘espacio sideral’, donde se ubican el sol, la luna, los planetas, los los cometas, asteroides y las estrellas. El rey David habló de esto cuando estaba meditando en la impresionante creación del Todopoderoso. Veamos:

< Salmos 8:3 “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste” >.

En muchos pasajes se mencionan “las estrellas del cielo” (Génesis 26:4; Deuteronomio 1:10; 28:62; Isaías 13:10).

Y existe otro Cielo que es la atmósfera que rodea nuestro planeta, formada por el oxígeno y otros gases.

Éste cielo es mencionado en pasajes como:

< Génesis 7:11-12 “las cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches”.>

La Toráh también habla de “las aves del cielo”, las cuales vuelan por encima de nuestras cabezas….

(Job 35:11; Jeremías 16:4).

Para saber a cuál de estos cielos se está refiriendo la Toráh en el pasaje que estamos estudiando, es necesario considerar detenidamente el contexto.

Veamos la historia: Elohim Yahweh le había dicho anteriormente a Elías que tendría que ungir a un hombre llamado Eliseo, un profeta, para que fuera su sucesor (1 Reyes 19:16).

Más tarde, Elías le dijo a Eliseo:

< 2 Reyes 2:9 “Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti”>.

Hablaron entonces acerca de los dones de Elohim que Eliseo iba a necesitar para poder cumplir el papel de Elías.

< 2 Reyes 2:11 “Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino”>.

Elías se había ido. Los seguidores y estudiantes de Elías ahora sabían que Eliseo era su nuevo dirigente. Veamos:

< 2 Reyes 2:15 “Viéndole los hijos de los profetas que estaban en Jericó al otro lado, dijeron: El ruaj/espíritu de Elías reposó sobre Eliseo. Y vinieron a recibirle, y se postraron delante de él” >.

Muchos suponen que en éste punto Elías fue hecho inmortal y que fue llevado al cielo, al lugar donde reside el trono de Yahweh. Pero no fue así. Elías fue a ésta tercera clase de cielo, a ‘la atmósfera de la tierra’, y aunque en la Palabra dice textualmente «fue llevado al cielo» o «fue alzado al cielo», realmente no fue así, sino que Elías solamente fue trasladado ‘dentro del mismo cielo’ ( traspuesto) , de un lugar a otro.

Los hijos de los profetas sabían que el torbellino simplemente había llevado a Elías a otro lugar de la tierra. Le dijeron a Eliseo:

z 2 Reyes 2: 16 “He aquí hay con tus siervos cincuenta varones fuertes; vayan ahora y busquen a tu señor; quizá lo ha levantado el Ruah/espíritu del Todopoderoso , y lo ha echado en algún monte o en algún valle” >.

«Los discípulos estaban preocupados por la seguridad de Elías, así que enviaron a un grupo de 50 hombres para que lo buscaran. Éstos lo buscaron durante tres días, pero no lo pudieron encontrar» (v. 17).

Hay otro pasaje que prueba de una manera contundente que Elías No fue llevado o alzado al cielo.

La Toráh nos dice que varios años después de haber sido llevado por el torbellino, Elías mismo le escribió una carta a Joram, entonces rey de Judá.

El último acto de Elías del que conocemos la fecha, ocurrió durante el reinado de Ocozías, rey de Israel, cuando Elías le dijo que iba a morir por sus pecados (2 Reyes 1:3, 17). El reinado de Ocozías duró tan sólo un año, (hacia 850 a.C.).

El traslado y reemplazo de Elías están registrados en el capítulo siguiente de 2 de Reyes.

La historia continúa narrando los sucesos de la vida de Eliseo, entre ellos un encuentro con Josafat, rey de Judá (2 Reyes 3:11-14). Varios años más tarde (hacia 845 a.C.), Joram, hijo de Josafat, sucedió a su padre como rey de Judá (2 Reyes 8:16). Joram fue un rey perverso y llevó a la nación de Judá a rebelarse contra los mandamientos de Yahweh. Llevaba algunos años el reinado de Joram, y habían transcurrido ya varios años desde la desaparición de Elías, cuando Elías mismo le escribió una carta a Joram para advertirle acerca de las graves consecuencias de sus pecados.

Esto aparece en 2a de Crónicas 21:1-15.

Ésta carta demuestra que el profeta Elías todavía estaba vivo en la tierra, varios años después de haber sido trasladado en el torbellino y reemplazado por Eliseo.

Elohim había escogido a Eliseo para que sucediera a Elías y fuera su profeta, así que lo único que hizo fue trasladar a Elías a otro lugar, y después permitió que continuara viviendo varios años más, como lo comprueba la carta dirigida a Joram. Después de que Elías escribiera esa carta, la Escritura ya no vuelve a mencionar nada con respecto a él.

Pero obviamente tuvo que morir, porque como leemos en….

< Hebreos 9:27: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez”.>

Elías, al igual que otros profetas y hombres y mujeres justos del Antiguo Pacto, murió en la emunah, sin haber recibido la vida eterna todavía. (Hebreos 11:39).

Como podemos ver en estos pasajes, el estudio cuidadoso de las Escrituras nos permite entender que la milagrosa ascensión de Elías en un torbellino se refiere a su traslado hacia otro sitio geográfico, pero no con la ascensión y vida eterna en el cielo.

Basado en una nota de Ángel León

)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))

Re – publicado por: Asamblea Israelita Nazarena

Colombia – 2020

ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA

Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:

www regresandoalasraices org

https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena

Grupos FB:

https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea

https://www.facebook.com/groups/1202508636752277

(AIN) Videos:

https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787

Sitios :

https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/

https://estudiosdetorah.blogspot.com/

https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7

CANAL YOUTUBE

https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael

https://www.youtube.com/channel/UCH5enrl2PV3RuzTDZHuUzXA

08-23-PREGUNTA – QUE ES CONVICCIÓN DE PECADO?

09-08-23-PREGUNTA – QUE ES CONVICCIÓN DE PECADO?

Respetada amiga Lili. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente:

Comencemos con este verso:

< Jua 16:7 Pero yo les digo la verdad: les conviene que yo me vaya; porque si no me voy, el defensor no vendrá a ustedes. Y si me voy, se lo enviaré. Jua 16:8 “Cuando ese venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.>

La Torah nos dice que el espíritu de santidad de Yahweh va a convencer al mundo de pecado.

Convicción de pecado no es simplemente una conciencia culpable o incluso el sentir vergüenza por el pecado. Tales sentimientos se experimentan naturalmente por casi todo el mundo. Pero esto no es una verdadera convicción de pecado.

La convicción del pecado no es simplemente el conocimiento del bien y el mal; no se trata de un dictamen conforme a las enseñanzas de las escrituras acerca del pecado. Muchas personas leen la Escritura y son plenamente conscientes de que la paga del pecado es muerte. Veamos:

< Rom 6:23 Porque la paga del pecado es muerte; pero el don de Elohim es vida eterna en el Mashíaj Yahoshúa, nuestro Maestro.>.

Muchas personas conocen que:

< Efe 5:5 Porque esto ustedes lo saben muy bien: que ningún fornicario ni impuro ni avaro, el cual es idólatra, tiene herencia en el reino del Mashíaj y de Elohim.>

Incluso pueden estar de acuerdo en que:

< Sal 9:17 Los malvados acabarán en la Fosa, ( y ) todas las naciones que ignoran a Elohim.>

La convicción de pecado no es un sentimiento de temor o un presentimiento del castigo divino. Estos sentimientos también son experimentados frecuentemente en los corazones y en las mentes de los pecadores. Pero, una vez más, la verdadera convicción de pecado es mucho mas que eso.

Muchas personas pese a todos los conocimientos que puedan tener, a que hayan leído la Escritura “ de pasta a pasta” continúan viviendo en pecado. Entienden las consecuencias, pero están lejos de ser convencidos de sus pecados.

Si lo que experimentamos no es sino una punzada en la conciencia, la ansiedad ante la idea del juicio, o un conocimiento académico del lago de fuego, entonces nunca hemos conocido verdaderamente la convicción de pecado.

Entonces, ¿cuál es la auténtica convicción de la cual habla la Torah?

La palabra convicción es el substantivo de “convencer a alguien de la verdad; reprobar; acusar, refutar o interrogar a un testigo». El espíritu de santidad de Yahweh actúa como un fiscal que expone el mal, denuncia a los criminales, y convence a las personas de que necesitan un salvador.

Tener la convicción es sentir repugnancia total del pecado. Esto sucede cuando hemos visto la belleza de Elohim Yahweh, su pureza y santidad, y cuando reconocemos que el pecado no puede habitar con él. Veamos:

< Sal 5:4 Porque tú no eres un Elohim que se complace en la maldad; el malo no puede estar contigo;>.

Cuando Isaías estuvo en la presencia del Todopoderoso, inmediatamente fue abrumado por su propia maldad. Veamos:

< Isaías 6:5″¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios…han visto mis ojos al Rey, Yahweh de los ejércitos» .

Tener la convicción es experimentar un espanto total del pecado. Nuestra actitud hacia el pecado llega a ser como la de José. Veamos:

< Gén 39:9 ……………..¿Cómo entonces podría yo hacer esa maldad tan grande, y pecar delante de Elohim?” que huyó de la tentación, gritando, «¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Elohim?» >

Somos convencidos cuando somos conscientes de qué tanto deshonramos al Creador con nuestro pecado. David vio su pecado primordialmente como una afrenta a un Elohim kadosh/santo. Cuando fue convencido por el espíritu de santidad de Yahweh, él clamo:

< Sal 51:4 Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo ante tus ojos; [lo confieso] para que te reconozcan como justo en tu sentencia y exento de culpa en tu juicio.

Somos convencidos cuando somos profundamente conscientes de la ira que expone a nuestras vidas. Veamos:

< Rom 1:18 La ira de Elohim se manifiesta desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que con injusticia estorban la verdad.>

< Rom 2:5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, estás acumulando sobre ti mismo castigo para el día del castigo, cuando se revele el justo juicio de Yahweh.>

Veamos:

< Hch 16:30 Sacándolos afuera, les dijo: “Señores, ¿qué debo hacer para salvarme?” Hch 16:31 Ellos dijeron: “Cree en el Maestro Yahoshúa y te salvarás, tú y tu casa”. Hch 16:32 Y le comunicaron el mensaje del Maestro, a él y a todos los que estaban en su casa.>.

El carcelero recibió instrucción acerca de que sin un salvador, moriría y perdería algo maravilloso que deseaba. Pero, qué es creer en el Maestro? Es creer en su mensaje. Y Cual es este mensaje?. Veamos:

< Mat 4:17 Desde entonces Yahoshúa comenzó a proclamar y a decir: “¡Arrepiéntanse, porque se ha acercado el reino del Cielo!”>

Cuando el espíritu de santidad de Yahweh convence a las personas de su pecado, él Mesías representa el justo juicio de Elohim.

< Heb 4:12 Porque la Palabra de Yahweh ( Torah = El Mesías) es viva y eficaz, y más penetrante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta tocar los sentimientos y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones de la mente.>.

El espíritu de santidad de Yahweh no sólo convence a la gente del pecado, sino que también los trae al arrepentimiento. Veamos:

< Hch 17:30 Por eso, aunque antes Yahweh pasó por alto los tiempos de la ignorancia, en este tiempo manda a todos los hombres, en todos los lugares, que se arrepientan>.

< Luc 13:5 Les digo que no; y ustedes si no se arrepienten, todos perecerán de la misma manera”.>.

El espíritu de santidad de Yahweh viene a iluminar nuestra relación con el mismo Todopoderoso. El poder de convicción de su espíritu de santidad abre nuestros ojos a nuestro pecado y abre nuestros corazones para recibir su gracia. Veamos:

< Efe 2:8 Porque por un favor son salvos por medio de la fe; y esto no de ustedes, pues es don de Yahweh.>.

Alabamos al Creador por la convicción del pecado. Sin ella, no puede haber salvación. Nadie se salva excepto por la obra de convicción y regeneración del espíritu de santidad de Yahweh en el corazón. La Torah enseña que todas las personas por naturaleza se rebelan contra Elohim y son enemigas de Yahshua HaMashiaj.

< Efe 2:1 En cuanto a ustedes, estaban muertos en sus delitos y pecados>

< Jua 6:44 Nadie puede venir a mí, a menos que el Padre que me envió lo traiga; y yo lo resucitaré en el día final.>.

Parte de este «traernos» al Padre, es la convicción de pecado.

========================
Amiga Lili, Para servirle.

==============================

ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA

www regresandoalasraices org

https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena

Grupos FB:

https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea

https://www.facebook.com/groups/1202508636752277

(AIN) Videos:

https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787

Sitios :

https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/

https://estudiosdetorah.blogspot.com/

MEDIDA POR MEDIDA PANDEMIAS Y OTROS TEMAS

02-24-PYR- MEDIDA POR MEDIDA PANDEMIAS Y OTROS TEMAS

PREGUNTA Buenas tardes.

Recuerdo que en una de mis clases me enseñaron que en la ley de Dio s, opera medida por medida, por ejemplo cuando el faraón mando matar a los niños hebreos, después se murieron todos los primogénitos, varios ejemplos nos dieron de las sagradas escrituras, me preguntaba si lo que está pasando ahora en el mundo, tendrá algo q ver con el holocausto de 1938? Porque muchos sabían lo que estaba pasando y no hicieron nada. Lo digo por los hornos. Perdón de antemano a Dio s Todopoderoso por las cosas que a veces pienso.

RESPUESTA RÁPIDA. (Sin entrar en muchos detalles). Shalom, Amiga XXXX. La «medida por medida» también es una mala interpretación. Según las denominaciones esto se trata de mera «VENGANZA». Pero no tenemos a un Elohim vengativo sino a un Elohim JUSTO. No tenemos una ley de venganza, sino una ley justa. La «medida por medida» bajo la Voz del Todopoderoso se trata de una RETRIBUCIÓN DEL DAÑO CAUSADO», es decir que de acuerdo al daño es el pago por indemnización que se debe retribuir.

Por ejemplo, si una persona queda sin un dedo, por una herida causada, el agresor debe compensar el daño, calculando la incapacidad de trabajo que causó ese daño a la persona. Cuando vemos que acontece algo que aparentemente es un «CASTIGO DE D-IOS» No lo es. Es el pago justo de un pecado en su equilibrada retribución.

Cuando el Todopoderoso uso a Israel para destruir a las naciones que estaban en el territorio, no fue por ninguna venganza. Fue el pago de su pecado. Porque «LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE» Y esto es aplicado en la justicia del Todopoderoso. Para su pueblo y también para las naciones. Recuerde los casos que hemos visto en la lectura de las porciones.

En el caso de los primogénitos del Faraón sucede que:

1- Los primogénitos en casi toda las culturas antiguas estaban destinados al sacerdocio. Por esto el Faraón los mando matar a los primogénitos israelitas.

2- El Todopoderoso ha derrotado a todos los d-ioses egipcios con sus maravillas. El Faraón había sido avisado de la mayoría de los juicios que recibió. Y fue necesario esta estocada final contra sus d-ioses. Todo esto no era contra el faraón SINO CONTRA LOS D-IOSES EGIPCIOS.

3- No tiene nada que ver con pestes. Recuerde que hace apenas algo mas de 100 años una peste pandemia llamada “peste española”, durante tres años mato a mas de 20 millones de personas en el mundo. Mas o menos cada 100 años el mundo se ve enfrentado a una peste similar. Es un sistema cíclico natural de selección natural.

4- El Todopoderoso es un Elohim bueno y misericordioso. Y quiere que TODOS ( los hombres) sean salvos. Pero esto no depende solo de EL. Depende también de cada ser humano.

5- Si algo podemos aprender de esta pandemia es lo siguiente:

1- Somos débiles.

2- Somos impotentes ante la naturaleza.

3- El ser humano no ha podido dominar la naturaleza.

4- La obediencia salva. So obedecemos a los gobernantes que nos instan a quedarnos en casa nos guardaremos nosotros mismos.

5- Si cada uno de nosotros no se cuida el Todopoderoso No podrá actuar.

6- El ser humano sigue siendo rebelde y desobediente.

7- Si fuera una venganza esta pandemia…entonces no tendrían que morir también los judíos. Y es un país que esta entre los 15 países mas afectados.

8- Y quienes son los que usted dice que sabían lo que estaba pasando?

En aquella ocasión (Régimen Nazi) existía un régimen casi-mundial de terror que dominaba la zona alrededor de Europa. Pero Japón, era una nación aparte. Y USA también. Estos dos entraron a la guerra cuando ya habían pasado varios años. También hubo países neutrales. Pero una pandemia no discrimina ni hay países neutrales. Todos entran como victimas. Lo de los hornos es un instrumento practico de eliminación masiva de cadáveres.

Estas malas interpretaciones suceden con miles de personas y de hechos. Que de manera poco objetiva buscan un chivo expiatorio a quien echarle la culpa. Y la des información e información insidiosa y tendenciosa. Fíjese que con lo de Beirut lo primero que apareció en las redes sociales fue que esto se debió a un ataque de Israel. Tuvo que salir el gobierno mismo de Beirut a desmentir este rumor.

Shalom. Agradecido por su confianza y por enviar sus inquietudes. Nos llaman a reflexión.

======================================

ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA

Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:

www regresandoalasraices org

https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena

Grupos FB:

https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea

https://www.facebook.com/groups/1202508636752277

(AIN) Videos:

https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787

Sitios :

https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/

https://estudiosdetorah.blogspot.com/

https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7

CANAL YOUTUBE

https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael

02-26-3- PYR- PREGUNTA – COMO SE RELACIONA EL MESÍAS CON PESAJ ?

02-26-3- PYR- PREGUNTA – COMO SE RELACIONA EL MESÍAS CON PESAJ ?

Respetada amiga Clemencia Martínez. Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente:

Todo creyente del Mesías debe conocer como mínimo dos aspectos fundamentales para comprender el tiempo profético de la muerte y resurrección del Mesías dentro del plan de redención del Todopoderoso. Estos aspectos son:

1) El calendario de la Torah

2) La celebración de Pesaj (laPesaj (Pascua) ).

Veamos:

El calendario hebreo es luni-solar porque el Todopoderoso lo estableció así. Veamos:

< Gén 1:5 Elohim llamó a la luz Día, y a la oscuridad la llamó Noche. Y esa tarde y esa mañana formaron el día uno.>

< Gén 1:8 Elohim llamó al firmamento Cielo. Y esa tarde y esa mañana formaron el segundo día. >

< Gén 1:23 Y esa tarde y esa mañana formaron el quinto día. >

< Gén 1:31 Y Elohim vio todo lo que había hecho, y lo encontró muy bueno. Y esa tarde y esa mañana formaron el sexto día.>

Sin embargo, el calendario usado actualmente en el mundo secular es el calendario solar. Es imposible utilizar este calendario para determinar el reloj profético de lo establecido por el Padre en las escrituras. Es necesario recurrir al calendario previsto en la Torah para comprender el tiempo descrito en ellas.

Como es evidente, las escrituras establecen que el reloj profético especificado por el Todopoderoso inicia en la caída del sol (tarde), donde termina un día y comienza el otro.

Por otro lado, Pesaj (Pascua) siempre se celebra el 14 del mes de Aviv, el mes de las espigas y frutos nuevos. Veamos:

< Lev 23::5 -7 En el primer mes, el día catorce del mes, entre las dos tardes, habrá una ofrenda de Pésaj al Todopoderoso , y en el día quince de ese mes la Fiesta de los Panes sin Levadura.

Comerán panes sin levadura por siete días. En el primer día deben celebrar una ocasión sagrada:

no deben trabajar en sus ocupaciones.>

Este parte de la escritura señala dos fechas muy importantes:

El día de Pesaj del Todopoderoso (14 de aviv) y el inicio de la fiesta de los panes sin levadura (15 de Aviv), el cual deberá celebrarse por siete días y específica claramente que el 1er día no se debe trabajar en ninguna ocupación.

El mes de Aviv ha sido establecido por el Todopoderoso como el primero de los meses del año. Ese mes coincide más o menos con la última mitad de marzo y la primera mitad de abril, según el calendario romano.

La palabra “aviv” significa “espigas verdes”. En la edad media tomó el significado de “primavera” y así es usada en el hebreo moderno. En el mes de las espigas verdes, el de la primavera, el pueblo de Israel salió de Egipto. Es el mes de la redención y libertad).

La redención es el inicio del programa de salvación del Todopoderoso. Todo empieza con el sacrificio del cordero, cuya sangre libera de la muerte. Después viene la libertad de la esclavitud.

Todo el programa de salvación está revelado en las fiestas del Todopoderoso , y por esto este mes tiene que ser el primero del año, para que el programa esté en orden. Al alterar el orden de los meses se altera el plan de redención del Todopoderoso y no se entenderá. Veamos:

< Éxo 12:5-8 Su cordero será sin mancha, macho y tierno; puedes tomarlo de las ovejas o de las cabras. Lo vigilarán hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea congregada de Yisrael lo inmolará entre las dos tardes. Tomarán un poco de la sangre y la pondrán en los dos postes de la puerta y en e dintel de la casa donde habrán de comerlo. Se comerán la carne esa misma noche; la comerán asada al fuego, con pan sin levadura y con hierbas amargas.>

¿Por qué era tan importante el derramamiento de sangre?

La sangre del cordero representaba una señal de salvación y el comerlo la aceptación del pacto con el Todopoderoso. Estas fueron las explicaciones dadas a Moisés por el Todopoderoso para salvar a los primogénitos del pueblo de Israel la noche en que el ángel de la muerte acabaría con los primogénitos de Egipto.

La sangre del cordero era la señal de su salvación y la celebración de la convocatoria de Pesaj (Pascua) nos recuerda este maravilloso milagro. En los días previos a la muerte del Mesías, Mateo señala la celebración de Pesaj (Pascua) y posterior ejecución del Mesías en el madero. Veamos:

< Mat 26:1-2 Cuando Yahoshua terminó de decir todas estas palabras, les dijo a sus discípulos:

“Ustedes saben que dentro de dos días se celebra el Pésaj, y al Hijo del Hombre lo van a entregar para que lo ejecuten en un madero”. >

< Mat 26:17 El día anterior a la Fiesta de los Panes sin Levadura, los discípulos se acercaron a Yahoshua diciendo: “¿Dónde quieres que preparemos para que comas el Pésaj?” >

Ese día previo a la celebración de Pesaj es conocido como Erev Tov, en el cual se hacen los preparativos para la celebración y algunos grupos, entre ellos los fariseos, celebraban una segunda pero anterior cena de Pesaj (Pascua) ese día, así como lo hizo el Mesías. Veamos:

< Jua 13:1-2 Antes de la Fiesta de Pésaj, sabiendo Yahoshua que le había llegado la hora para pasar de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. Durante la cena, como el Acusador ya había puesto en el corazón de Yahudah hijo de Shimón el Iscariote que lo entregara y sabiendo Yahoshua que el Padre había puesto todas las cosas en sus manos y que él había salido de Elohim y a Elohim iba…>

Yahoshua celebró Pesaj (Pascua) de noche y luego se retiro a orar donde fue arrestado. Veamos:

< Mat 26:30-32: Y después de cantar la Alabanza, salieron al Monte de los Olivos. Entonces Yahoshua les dijo: “Todos ustedes me fallarán esta noche, porque está escrito: Heriré al Pastor,

y se dispersarán las ovejas del rebaño. Pero después de haber resucitado, iré delante de ustedes al Galil”.>

< Mat 26:56-57 Pero todo esto ha sucedido para que se cumplan las Escrituras de los profetas”.

Entonces todos los discípulos lo abandonaron y huyeron. Los que habían apresado a Yahoshua lo llevaron ante Kayafá, el sumo sacerdote, donde estaban reunidos los escribas y los ancianos.>

El concilio o tribunal juzgaba toda la noche y esta no fue la excepción, posteriormente en la mañana fue entregado a muerte. Veamos:

< Mat 27:1-2 Al amanecer, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se reunieron a deliberar contra Yahoshua para darle muerte. Y después de atarlo, lo llevaron y se lo entregaron al gobernador Pilato. Luego de allí (de ser entregado al gobernador) es llevado al monte donde daría su vida como cordero DE Pesaj (Pascua) l quitando la iniquidad y la impiedad de este mundo. >

< Jua 19:14 Era el día de la Preparación de Pésaj, y como la hora sexta. Entonces les dijo a los yahuditas: “Ahí tienen a su rey”. >

Al mediodía estaba en el monte y entre olas dos tardes (hora novena), tres de la tarde hora romana, moría el Mesías para cumplir su rol como cordero de Pesaj (Pascua) , como lo establece la palabra en Lev 23:5 entre tarde y tarde.

< Mat 27:45-46 Desde la sexta hora descendió una oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.

Como a la hora novena, Yahoshua exclamó en alta voz: “¡Elí, Elí! ¿Lemá shebakhtáni?”

(que significa: Elohim mío, Elohim mío, ¿por qué me has desamparado?) ( en arameo)

< Jua 19:30-31 Cuando Yahoshua recibió el vinagre, dijo: “¡Se ha consumado!” Y después de inclinar la cabeza, entregó el aliento. Entonces los yahuditas, como era el día de la Preparación, y para que los cuerpos no permanecieran sobre el madero en el Shabat (pues aquél era un Shabat Magno),

le rogaron a Pilato que se les quebraran las piernas y los quitaran. >

De esto aprendemos que el Mesías sufriente hace la función del cordero sin mancha y macho, para liberar a los primogénitos de la muerte y para quitar el pecado del pueblo. Veamos:

> Juan 1:29b /( Juan el Inmersor:) “He ahí el Cordero de Elohim que quita el pecado del mundo.” >

El Cordero alude al sacrificio de Pesaj, que no quitaba el pecado, sino liberaba de la muerte, y la frase: “que quita el pecado del mundo” hace alusión al sacrificio de Yom Kipur.

“macho” – El cordero tenía que ser macho, para simbolizar a un hombre, Yahoshua .

“sin defecto” – El cordero tenía que ser sin defecto para simbolizar a Yahoshua , que no tenía pecado. Veamos:

> 1 Pedro 1:18-20 “sabiendo que no fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir heredada de vuestros padres con cosas perecederas como oro o plata, sino con sangre preciosa, como de un cordero sin tacha y sin mancha, la sangre del Mesías. Porque Él estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, pero se ha manifestado en estos últimos tiempos por amor a vosotros” >

Un aspecto importante que muchos ignoran es que toda convocatoria del Todopoderoso es llamada Shabat, porque es un día dedicado a la celebración y se reposa de todo trabajo. Tal como lo establece Lev 23:6, el 1er día de los panes sin levadura es un día de reposo, entonces el día de Pesaj (Pascua) cuando muere el Mesías no permiten que el cuerpo quede en el monte sino que inmediatamente lo bajan y lo sepultan cerca de un huerto y lo ungen. Veamos:

< Jua 19:40-42 Así que cogieron el cuerpo de Yahoshua y lo envolvieron en lienzos con las especias,

de acuerdo con la costumbre judía de sepultar. En el lugar donde lo habían ejecutado había un huerto,

y en el huerto había un sepulcro nuevo, en el cual todavía no habían puesto a nadie. Así que, por causa del día de la Preparación de los yahuditas y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Yahoshua . >

Cuándo ocurre la resurrección? Veamos:

< Jua 20:1-2 El primer día de la semana, (dia después del dia de reposo) muy de madrugada, siendo aún oscuro, Miryam de Magdala fue al sepulcro, y vio que habían quitado la piedra del sepulcro. Entonces corrió y fue a Shimón Kefá y al otro discípulo preferido de Yahoshúa, y les dijo: “Han sacado al Maestro del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto”. >

< Mat 28:1 Después del Shabat, cuando despuntaba el primer día de la semana, Miryam de Magdala y la otra Miryam fueron a ver el sepulcro. >

Y cuando llegaron el cuerpo no estaba. Veamos:

< Mat 28:5-7 Entonces el mensajero habló y les dijo a las mujeres: “No teman ustedes, porque sé que buscan a Yahoshua , al que ejecutaron en un madero. No está aquí, porque ha resucitado, tal como dijo. Vengan a ver el lugar donde estaba puesto. Vayan enseguida y digan a sus discípulos que ha resucitado de entre los muertos. >

Siendo el calendario hebreo lunisolar, el Shabat semanal inicia el viernes a la caída del sol y culmina el dia de reposo con la caída del sol, por lo que el 1er día de la semana corresponde al día domingo, romano. De este modo el Mesías resucita el día de reposo en la tarde cuando empieza un nuevo día, es por eso que los romanos excusaron que el cuerpo del Mesías había sido robado de noche como se indica en Mateo 28:13.

De allí se deduce que muere cumpliéndose la totalidad de los tres días y tres noches profetizadas en la escritura que resucitaría al tercer día y no como enseñan denominaciones religiosas helenistas que muere el viernes en la tarde y resucita el día domingo. Esto no tiene base bíblica y tampoco se cumplen los tres días establecidos en las escrituras entre el día de su muerte y resurrección.

Es deber de todo creyente del Todopoderoso decidir a quien sigue, si a Él o a las tradiciones de hombre.

La resurrección del Mesías corresponde a la primicia de una nueva creación al resucitar el día de reposo en la tarde cuando empieza el primer día de la semana y en el cual se llevaban las primicias, posterior a la celebración de Pesaj.

====================================
Amiga Clemencia, para servirle:

====================================

ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA

Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:

www regresandoalasraices org

https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena

Grupos FB:

https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea

https://www.facebook.com/groups/1202508636752277

(AIN) Videos:

https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787

Sitios :

https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/

https://estudiosdetorah.blogspot.com/

https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7

CANAL YOUTUBE

https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael

https://www.youtube.com/channel/UCH5enrl2PV3RuzTDZHuUzXA

PREGUNTA – QUE ES TEVILAH – INMERSION?

PREGUNTA – QUE ES TEVILAH – INMERSION?

ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA·MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021·

02-24-2- PYR- PREGUNTA – QUE ES TEVILAH – INMERSION?

RESPETADA AMIGA Lucrecia Borge. (Ar) Respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente:

Tevilah (Inmersión) proviene de la palabra hebrea “Taval” que significa “mojar, bañarse, sumergir y lavarse”. Estos es, sumergirse y Purificarse para limpiarse de toda clase de Inmundicia, con el fin de poder participar de eventos y asuntos sagrados. ( Que tienen que ver con el templo).

La Tevilah en nuestra vida es un acto de Purificación en nosotros. Como sabemos los Kohanim ( sacerdotes) antes de entrar al Templo se tenían que lavar para ser Purificados. Veamos:

< Éxodo 29 [4]»Trae a Aharon y a sus hijos a la entrada de la Tienda del Testimonio, y lávalos con agua. >

Esto nos enseña que la Purificación es importante y muy Valiosa para que nuestro Corazón cada Día se Purifique ¿Con que agua? Con el Agua de la Torah de Yahweh. Veamos:

< Efesios 5 [26]a fin de santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua con la palabra. >

< Jeremías 4 [14]Lava la maldad de tu corazón, O Yerushalayim, para que puedas ser salvada. ¿Por cuánto tiempo abrigarán en ustedes sus pensamientos malvados? >

La Tevilah (Inmersión) es estar dispuestos a dejar la Maldad que es el Pecado y empezar a Practicar la Justicia que es dada por Yahweh ya que la Inmersión es poner fin a nuestras Obras Carnales y estar dispuestos a Vivir en el Ruaj (Espíritu). Veamos:

< Romanos 6:1-5 [1]Así que, entonces nosotros diríamos: «¿Vamos a seguir pecando para que abunde la misericordia?» [2]¡YAHWEH no lo permita! ¿Cómo nosotros, que hemos muerto al pecado, vamos a seguir viviendo en él? [3]¿No saben que aquellos de nosotros que hemos sido inmersos en el Mashíaj Yahshúa, hemos sido inmersos en su muerte? [4]Por medio de la inmersión en su muerte, hemos sido sepultados con El; para que tal como por la gloria del Padre, el Mashíaj fue levantado de la muerte, de la misma manera nosotros también vivamos una vida renovada. [5]Pues si hemos sido reunidos con el en una muerte como la de El, así también seremos unidos con El en una resurrección como la de el.>

Entonces tambien la Inmersión que nos ayuda para ser Purificados con la Palabra de Yahweh ya que es necesario limpiarnos para así poder estar ante su Presencia cada Día. Veamos:

< Isaías 55 [1]»¡Todos ustedes que están sedientos, vengan a las aguas! ° ¡Ustedes, sin dinero, vengan, compren, y coman! ¡Sí, vengan! ¡Compren sin dinero vino y leche, son gratuitos!

¿Qué se hace en la Tevilah ( Inmersión)?

Primeramente la Persona debe venir con un corazón Sincero dispuesto a dejar toda Iniquidad y No jugar con la Salvación que Yahoshua ofrece.

Aunque muchos no tendrán una Kehila , esas Personas solas pueden hacer la Tevilah sin Tener un Roeh o una Autoridad ya que El Testigo Mayor es Yahoshua Ha Mashiaj.

Debemos Recordar que la Tevilah es en el Nombre ( significa por los meritos, por su enseñanza y ejemplo) de Yahoshua. Veamos:

< Mateo 28 [19]Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a gente de todas las naciones, dándoles la inmersión en Mi Nombre.>

Ahora en el acto de la Tevilah se debe vestir de forma recatada ya que así mostramos un Arrepentimiento ante Yahweh despojándonos de todo. La Vestimenta al hacer la Tevilah (Inmersión) debe ser con Decoro que no se muestre nada al Salir del Agua.

Así que la Tevilah es una paso importante para mostrar que estamos Dispuestos a Obedecer a Yahweh. Pero también debemos entender que la Purificación debiera ser constante ya que nos tenemos que limpiar con el Agua de la Torah para así poder ser Revestidos y poder estar ante la Presencia de nuestro Elohim Yahweh. Así que es tiempo de Limpiarnos porque Yahoshua viene por una Novia Limpia, sin arruga y sin mancha.

=========================================

ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA

Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:

www regresandoalasraices org

https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena

Grupos FB:

https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea

https://www.facebook.com/groups/1202508636752277

(AIN) Videos:

https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787

Sitios :

https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/

https://estudiosdetorah.blogspot.com/

https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7

CANAL YOUTUBE

https://www.youtube.com/c/JaimBenYisrael